¿Disco Duro Malogrado? ¡Aún hay solución!
La semana pasada tuve la oportunidad de hacer algo que pensaba que era un mito. Se había dañado un disco duro y no se podía leer la información. Sin embargo la información era muy importante para el dueño entonces le dije que una forma de recuperarlo es pasando los platos del disco a un disco similar que es en buen estado. Normalmente conseguir un disco de similares características es muy difícil por lo que esa opción nunca se lleva acabo.
En esta oportunidad sucedió algo diferente ya que el disco que se daño era exactamente igual a un disco duro mío (Samsung SP0802N). Entonces lo que hice fue comprar un disco nuevo a donde pase mi información y me lo quede. Luego vino lo más interesante pasar los platos de un disco a otro.... Nunca antes había hecho esta operación.
Como primer paso abrí los disco duros y para mi sorpresa solo tenía un plato yo siempre pensé que los discos tenían varios platos que se leían en paralelo. Parece que así fueron en algún momento pero ahora no es así.
Había una cubierta metálicas que protegía el plato y un imán que era parte de la cabeza. Ambos los retire sin problemas inicialmente pensé en pasar la cabeza del disco bueno al malo sin embargo no la pude sacar entonces decidí cambiar los platos.
En mi opinión la opción de pasar el plato es la más recomendable. El plato estaba asegurado con unos tornillos una vez que los quite no tuve problema para retirarlo. Me sorprendió que la superficie del disco es un espejo perfecto.
Luego hice el mismo procedimiento en el disco duro bueno pase el plato que quería leer y finalmente lo conecte a la computadora. Pude leer todo el disco pero hacia ruidos medios raros y operaba lento. Lo importante fue que puede recuperar la información completa correos electrónicos, documentos, música, vídeos, etc.
Me gustó mucho la experiencia no imaginé que fuera tan fácil. Antes pensaba que era un mito pero ahora les puedo asegurar que es factible recuperar la información de esta forma ;-).
Nota: Este procedimiento lo hice solo para recuperar información. Después de hacer esta operación los discos quedan inservibles.
27 Respuestas a ¿Disco Duro Malogrado? ¡Aún hay solución!
O_O, OMG!!!
eres mi heroe!!
hola, se que no viene al tema, pero he visto que tienes una entrada en el blogg acerca de hi5, a ver si no te importa resolverme mi duda... soy nueva en el y no me aclaro demasiado bien aun..
el caso es que me aparecen 7 visitas, pero cuando veo mi perfil, el que ve el publico me aparecen 0, eso hay que configurarlo???? que debo hacer???
muchas gracias por adelantado y perdona la molestia pero no sabia a quien acudir.
un saludo.
sabes no seas manco, si alguna persona que no sabe del tema lee tu articulo acabara matando su disco completamente, no abuses de la gente que no sabe que la mayoria de los discos duros son fabricados y cerrados en laboratorios con aire microfiltrado.
En resumen no perjudiques a la gente, si quieres ayudar investiga y ayuda bien bolastracas
No aguáis eso es una locura es cierto que esta sin aire esta hermetico y si lo abrís de-veis volver a quitar el aire solo los profesionales tienen medios para hacer cosas así
No creo que hayas realizado lo que dices y todavia con fotos, para hacer ellos no solo se necesita estar en un cleanroom clase 100 , ademas tienes que conseguir un disco que sea identico no solo por fuera sino con sus detalles tecnicos internos parece que no has leido lo que se llama FIRMWARE que trae cada disco. eres un impostor realmente.
Claro que si tienen un firmware diferente podría haber algun problema pero piensalo un poco. Si tu diseñas una manera de almacenar la información en los platos del disco sería poco probable que la cambies a menos que hayas cometido un error de diseño muy grave. El motivo es simple porque representa un costo muy alto generalmente las piezas y formatos se reusan entre distintos modelos de disco.
La operación a nivel profesional y para que el disco continue operando se debe realizarse en un ambiente controlado. Sin embargo, es posible hacerlo en condiciones inapropiadas pero con el riesgo que el disco ya no es fiable. Por ejemplo una vez que hice funcionar el disco leia pero muy lento, incluso generó algunos errores de DMA que hizo que se ponga en modo de compatibilidad. Pero lo importante es que recuperé las 10 GB de información importante en el disco.
Esta operación fue el último recurso, el disco estaba inoperativo no se podía leer nada.
Bueno, Steve yo he realizado algo similar.
Pero sería bueno que aclares que es lo que habia fallado del disco:
La tarjeta del disco o el mecanismo del disco.
Te comento que en una oportunidad un disco me fallo (la tarjeta) pero tenia varias maquinas que tenian el mismo tipo de disco y lo unico que hice fue mover la tarjeta de uno de los discos buenos al disco malogrado. y recupera la información
Veo bien dificil sacar los disco y volverlos a poner en otro lado.
JERQ, en este caso era una falla mecanica por ello era necesario realizar este procedimiento. Antes tambien he hecho lo que tu describes que en realidad es lo ideal... pero no siempre se daña la tarjeta controladora :-S
Hola que dicen estupideces , bien claro el amigo dice " Nota: Este procedimiento lo hice solo para recuperar información. Después de hacer esta operación los discos quedan inservibles" ,en los laboratorios hacen lo mismo como ultimo recurso , rescatar la informacion y despues se graba en DVD o en un disco duro nuevo, lo que vale es la informacion , no los discos !!!
Viejo... vale la aclaracion que indica que es solo para recuperar info... si alguno quiere darselas de experimentador... alla el... o acaso imitan a la gente de Jackass?
mas bien... mi problema es diferente... pues mi pendrive se fue al cuerno y si bien encontre una herramienta para recuperar la info, pienso si acaso no hay una para recuperar el drive entero... es falla logica (creo), entiendase lo conecto y lo reconoce pero dice que no tiene formato y si formateo... se queda colgado faltando poquisimo... :S
Si puedes ayudarme... te hago un altar!
¿cual es el ultimo test q debe pasar un disco duro para saber si ia murio? es decir si se le puede instalar aún un sistema operativo
A mi me paso algo similar, yo tengo un disco WD de 80gb SATA. Por desgracia, un corto mato mi logica. El tema esque compre otro disco identico, pero aun asi no lo reconocio, como tal, porque según averigue, esta marca no lo permite. (me dijeron que habia que reprogramar la logica). El tema esque estoy viendo la opción de cambiar los platos, ya como la ultima esperanza de rescatar la información, mi pregunta es: ¿Es necesario tener el mismo disco para hacer esta operación? ¿Luego de hacer esta operación, los dos discos quedaran desahuciados? ¿Se realiza bajo alguna condición ambiental especial? eso. Atento a sus comentarios estimado. Favor contestar a mi mail si es posible. souvenirsune@gmail.com, se lo agradeceria.
Saludos!
holaa oiee suena muy buena tu recomendacion para sacar informacion de un disco duro... pero mas o menos creo q fue lo q fallo en tu disco duro, fue que al momento de agarrarlo con las manos aunque te hayas lavado bien las manos la mano libera una grasita leve pero daña de todos modos el disco duroo TE FALTO UNOS GUANTES PARA QUE FUESE SIN PROBLEMAS EL RESPALDO IMPORTANTE gracias por el tip esta chilo
acabo de hacer el cambio de platos, y hoy que me encuentro esta pagina espero alguien haya tenido este problema y lo haya resuelto, he cambiado los platos 2 veces pero la cabeza se mueve a la mitad de su recorrido normal, y pienso que talves al quitar las piezas para sacar los platos desconfiguro o descalibro algo, no se por que con los dos discos que utilice me paso lo mismo, tengo un tercero pero no se si hacer el paso o q ondas, alguien ha tenido este problema, saludosss
Hola, les ruego mil disculpas por interrumpir este blog, lo que dire aca quitara de varios de ustedes muchos mitos, de partida un disco duro no esta cerrado al vacio, las explicaciones tecnicas son muy simples, el movimiento de los actuadores necesita generar una altura que dependera de la gravedad, 0.3 micras, en segundo lugar para que ello suceda tiene que haber aire en la camara.
Lo que ha expuesto este amigo es posible ( con una suerte unica claro esta) ya que si el ha encontrado un disco identico, igual firmware, igual revision, y fabricado dentro del stock de la familia de la misma partida, no deberia tener problemas para pasar los platos de un lado a otro, el punto esta en que aunque no lo creamos, un cabello humano equivale a un edificio entre el plato de cristal cromo y el carbon de la cabeza de los actuadores ( o agujas lectoescritoras como quieran llamarlo), es por eso que sostengo que se puede realizar en un ambiente natural, pero de ahi a que te funcione eso es otro tema.
sin duda los ruidos que escuchabas eran el cabeceo del lectoescritor magnetico tratando de saltar los elementos que quedarn entre el plato y el carbon de lectura, y si, leyo todo, y eso es suerte de verdad, pero te comento que en el 90% de los casos ese acto termina destruyendo algun cilindro y hara que los expertos en recuperar tu informacion a la larga te tengamos que cobrar mucho mas por la operacion, la que en un principio puedo ser mas simple de lo que se pensaba he incluso pudo no ser necesario destapar tu disco para ello, ya que no es tan facil reconocer las diferencias entre fallas logicas y mecanicas, hay ocaciones en que las fallas que parecen mecanicas estan dadas por un mal comportamiento del algoritmo del procesador o firmware, u otros elementos logicos como la ram o el buffer del hdd etc.. este comentario se los hace un ingeniero de recuperacion de informacion de una prestigiada empresa del ramo.
Disculpen la interrupcion, y cualquier duda seguire leyendo para sacar los mitos que existen en torno a esta linda area de la ingenieria electronica.
Atte.
Cristian Smith
Hola para el ingeniero en recuperacion , segun lo que dices se puede reparar muchos de los problemas de los discos actualizando el Firmware ,cambiar los platos entre discos que no son exactamente iguales es imposible no? y que pasa si el disco no arranca simplemente la unica solucion es cambiar la placa y si sabes algo de electronica crees que se pueda reparar la placa? un saludo
Muy buenas, yo estoy en la misma situación, tengo un disco de 500gb que se cayó al suelo y despues de investigarlo resulta quel motor se ha atascado y no hay forma de hacerlo girar y tampoco de cambiarlo puesto que no parece tener tornillo alguno. Lo que se me ha ocurrido es lo mismo que al compañero, cambiar los platos, pero en este caso me asalta la duda de si al ser mas de un plato, la información está escrita de forma paralela y totalmente sincronizada en los tres platos al mismo tiempo, puesto que los que quitado, sería imposible volver a colocarlos en la misma posición que estaban antes. Por tanto mi pregunta es ¿el propio disco duro, o sistema operativo, sabrá como tratar la información aunque los platos no esten en la misma posición? digo yo que algo habrá, porque si no con cualquier golpecito o fallo de los anclajes los discos duros se podrían mover y desincronizarse. Muchas gracias de antemano.
me llamo nestor y lo que me paso es que compre un disco duro y lo coloque esclavo, y alli guarde toda la informacion y en estos dias mese daño y no lo reconoce, me meti por el bios y tampoco, soy tecnico de informatica y no se que hacer
Tengo un HD que segun creo esta dañada la Logic Board. He buscado uno igual en la web pero hasta ahora solo hay uno parecido.
Caracteristicas Iguales:
Segate Barracuda 7200.10
Ultra ATA/100
750 Gb
Diferencias:
ST3750 840A, Firmware 3.AAD (el mio)
ST3750 640A, Firmware 3.AAE
Alguien con experiencia puede decirme si puedo usar la logic board de este disco.
mi mail es jcvv@mexico.com
Gracias
Bueno...yo tambien voy a contar mi experiencia con este asunto...se me estropeo un Disco Duro Samsung de 320 GB (HD321KJ)...queria recuperar la informacion a toda costa...busque y busque informacion en internet y nada...me fui a una tienda de informatica y compre exactamente el mismo disco con la misma capacidad....Primero probe con el PBC (Tarjeta Con Circiuto Impreso) y cambie la tarjeta del disco nuevo por la del disco dañado y probe el disco nuevo y funciono perfectamente...sin problemas...eso me confirmo que el problema no era en la tarjeta...Luego me fui mas alla y decidi extraer los platos del disco dañado y ponerselo al disco nuevo que tambien le extraje los platos nuevos....Pero todo fallo el disco hizo mucho ruido y ni siquiera podia entrar al BIOS ...Entonces la perdida fue doble se estropearon los dos discos y perdi todo mi dinero y toda la informacion....Jamas hagan esto con un disco duro no funciona...las cabezas estan alineadas con una presicion muy sensible y cuando se mueven los platos ya no hay forma de alinearlos...hay mas probabilidades de que funcione solo si el disco usa un solo plato. Pero les digo que los fallos en disco duro un 85% son problemas de software y no fisicos.
Bien boy a narrar mi problema:
Este es el informe de
[Lenovo Hard Drive Quick Test (IBM)
domingo, 25 de enero de 2009 10:39:54 p.m.
MAXTOR STM380211AS
Número de modelo: MAXTOR STM380211AS
Número de serie: 6PS1SAE7
Versión de firmware: 3.AAE
Capacidad total: 74.53 GB
Tamaño del búfer: 2.00 MB
Temperatura: 47 C
Controlador: c:\windows\system32\drivers\disk.sys
Driver Versión: 5.1.2535.0, 7-1-2001
F:
Sistema de archivos: NTFS
Capacidad del volumen: 40.52 GB
Espacio en uso del volumen: 24.60 GB
G:
Sistema de archivos: NTFS
Capacidad del volumen: 4.00 GB
Espacio en uso del volumen: 2.63 GB
H:
Sistema de archivos: NTFS
Capacidad del volumen: 30.00 GB
Espacio en uso del volumen: 65.47 MB
Prueba de estado de SMART
Prueba comenzada 25/01/2009 10:36:37 p.m.
Mensaje de error: Estado SMART no comprobado. 25/01/2009 10:36:37 p.m.
Prueba finalizada: No puede ejecutarse 25/01/2009 10:36:37 p.m.
Autoprueba completa de SMART
Prueba comenzada 25/01/2009 10:36:37 p.m.
Mensaje de error: Se produjo un error al tratar de iniciar la autoprueba SMART. 25/01/2009 10:36:38 p.m.
Prueba finalizada: No puede ejecutarse 25/01/2009 10:36:38 p.m.
Prueba de búsqueda aleatoria
Prueba comenzada 25/01/2009 10:36:38 p.m.
Mensaje de aviso: Se produjo un error al obtener el identificador de la unidad. 25/01/2009 10:36:38 p.m.
Mensaje de error: Internal Exception in DiagModule::start(): Invalid Handle : Se produjo un error al obtener el identificador de la unidad. Stack Trace: file: Common.dll instruction offset: 00072400 (end stack trace) ***** NOTE *****: Use stacktraceparser.exe to translate the instruction offsets into function names. 25/01/2009 10:36:38 p.m.
Prueba finalizada: Error interno 25/01/2009 10:36:38 p.m.
Prueba de búsqueda de embudo
Prueba comenzada 25/01/2009 10:36:38 p.m.
Mensaje de aviso: Se produjo un error al obtener el identificador de la unidad. 25/01/2009 10:36:39 p.m.
Mensaje de error: Internal Exception in DiagModule::start(): Invalid Handle : Se produjo un error al obtener el identificador de la unidad. Stack Trace: file: Common.dll instruction offset: 00072400 (end stack trace) ***** NOTE *****: Use stacktraceparser.exe to translate the instruction offsets into function names. 25/01/2009 10:36:39 p.m.
Prueba finalizada: Error interno 25/01/2009 10:36:39 p.m.
Comprobación de superficie
Prueba comenzada 25/01/2009 10:36:39 p.m.
Mensaje de aviso: Se produjo un error al obtener el identificador de la unidad. 25/01/2009 10:36:40 p.m.
Mensaje de error: Internal Exception in DiagModule::start(): Invalid Handle : Se produjo un error al obtener el identificador de la unidad. Stack Trace: file: Common.dll instruction offset: 00072400 (end stack trace) ***** NOTE *****: Use stacktraceparser.exe to translate the instruction offsets into function names. 25/01/2009 10:36:40 p.m.
Prueba finalizada: Error interno 25/01/2009 10:36:40 p.m.
Comprobación de superficie 2
Prueba comenzada 25/01/2009 10:36:40 p.m.
Mensaje de aviso: Se produjo un error al obtener el identificador de la unidad. 25/01/2009 10:36:40 p.m.
Mensaje de error: Internal Exception in DiagModule::start(): Invalid Handle : Se produjo un error al obtener el identificador de la unidad. Stack Trace: file: Common.dll instruction offset: 00072400 (end stack trace) ***** NOTE *****: Use stacktraceparser.exe to translate the instruction offsets into function names. 25/01/2009 10:36:40 p.m.
Prueba finalizada: Error interno 25/01/2009 10:36:40 p.m.
Versión del producto: 5.1.5059.08]
este disco lo utilicé en otra máquina pero se dañó, no lo reconocía el ordenador, y si lo hacia era por solo tres o menos minutos. luego en este ordenador Utilice la Opción siguiente:
-Colocarlo como esclavo
-MI PC>Administrar>Aministración de discos
alli no aparecía ningun disco como esclavo
-Abrí Ver>Superior>lista de discos y apareció "Disco 1" sin letra de asignación, es decir, sin D: o E: etc.Click derecho del mouse en disco 1 y asignar volumen. se abrio el asistente solicitando la letra a asignar y todo fué aceptado. realicé format al disco despues de recuperar información (poco contenido).
Ahora bien, como uds observarán este disco presenta errore graves de S.M.A.R.T., y buscando firmware para Maxtor , encontré ActiveSMART V 2.7 (trial)y me informa que el firmware 3.AAE está dañado, debo reemplazar disco, lo que logré con esto es que el disco está reconocido por Windows (Xp), y es mas no dejado de reconocerlo en este lapso, pero en los actuales momentos ando registrando con Papá Google si existe algun driver para este disco.
esta información es para someterla a consideración de ustedes y me orienten en una posible solución al fallo. si logro información al respecto se los haré llegar por esta vía
Respeto mucho tu taréa, yo he realizado lo mismo multitud de veces y no uso ningun cleanroom clase 100, es más lo hago en mi casa y con la ventana cerrada y fumando un cigarrillo. Si puedo salvar la info, la taréa está echa, los discos después a la basura.
Hola,
A los incrédulos de lo que menciona el creador de este hilo , les digo que yo lo confirmo, pues he realizado un par de veces el intercambio de platos de disco con éxito. Sin embargo esto siempre ha sido entre discos de un sólo plato.
Al hacer esta manipulación los discos quedan útiles muy poco tiempo, posiblemente sólo el necesario para extraer la información. Los chirridos que se escuchan deben ser por el rasgado del cabezal sobre la superficie, debido a la desviación de la altura del cabezal a consecuecia de la manipulación.
Quiero añadir algo sobre lo mismo.
Tengo guardado un disco duro roto de dos platos desde hace un año por falta de un detalle: no me atrevo a quitar los platos, ya que pienso que si los libero se pueden desfazar los ángulos de posicionamiento de ambos platos y en caso de que la información se grabe en varios cabezales a la vez, se perdería toda la información a no ser que el sistema cuente con algún sistema de calibración de origenes individualizado para cada plato.
Puede alguien dar información precisa sobre esta interrogante.
Muchas gracias por adelantado.
interfionic@gmail.com
Hola a todos, bueno creo que ya es tema viejo pero para algunos no lo es... por lo que he leido y visto, Es recomendable saber cual es el origen del problema:
Si la falla es técnica o lógica:
Si es técnica como a muchos de nosotros lo mejor es:
Checar cual fue el problema, si fue una caída del DD, corte de energía, o simplemente terminó su tiempo de vida.
En el caso de que se nos haya caído, lo primeo que hay que ver es...
checar el ruido del cabezal si hace tic, tic, tic y se apaga
Checar abriendo el DD si los platos no están rayados (Abriéndolo con sus respectivos guantes y sin polvo en el ambiente)
Ya después de eso proceder a la extracción y reemplazo del cabezal o del plato...
Si la falla es el corto de energía reemplazar la tarjeta lógica de DD por una nueva:
NOTA: cualquier paso o cualquier maniobra se hace con sumo cuidado, conocimientos previos y equipo necesario y sobre todo sabiendo que la información puede perderse en un parpadeo. También cabe mencionar que ésto afecta el bolsillo comprando uno o dos Discos Duros de la misma marca, modelo y fecha de creación que no exceda de 3 meses.
Mucha suerte para todos lo que hagan o hayan hecho éste procedimiento.
Muy interesante lo que comenta @ragon371 .
Vamos a ver, estais ciegos o es que no sabeis leer? el articulo dice que "DESPUES DE CAMBIAR LOS DISCOS Y RECUPERAR LA INFORMACION LOS 2 DISCOS QUEDAN INSERVIBLES" obvio que fue porque no uso un hambiente estanco y microfiltrado. Pero ya lo avisa, asi que dejar de decir tonterias.
Como puede ser que tanta gente habla sin saber NADA sino es ser mala persona por no escribir estupideces, pero si por hacerlo.
¿Quíeres decir algo?