La generación de los copistas
La real academia española define copista como "Persona que se dedica a copiar escritos ajenos." En los últimos años, con el crecimiento de Internet, el acceso a la información de toda índole se ha ampliado muchisimo. Esto ha tenido como consecuencia el crecimiento de "la cultura del plagio" en forma desmesurada.
Desde el colegio hasta la universidad se ha vuelto común tomar trabajos de Internet de sitios como Monografías.com o el Rincón del Vago. Existen dos tipos de usuarios de estos sitios lo que toman el trabajo como referencia y los que lo copian tal cual. Tomar el trabajo como referencia es aceptable y se puede colocar en la bibliografía del trabajo sin embargo la copia tal cual no lo es.
Un profesor hace unos días hizo un comentario sobre la copia entre los alumnos y menciona un tipo de "copia" que a mi no me parece mala. Se trata de llevar material no autorizado a las evaluaciones escritas. Yo lo he hecho muchas veces pero solo con fórmulas.... no veo el objetivo de memorizar ese tipo de cosas. Primero que no brindan ninguna información son solo fórmulas es necesario saber aplicarlas en los problemas; y segundo cuando estés trabajando vas a poder consultar la fórmula cuando la necesites si es que el programa de simulación no lo hace todo....
Si una prueba es suficientemente fácil para poder resolverla con tan solo aplicar fórmulas es una prueba de muy bajo nivel. Las pruebas deben exigir al alumno pensar y concluir que procedimiento usar para resolver el problema y cuando aplicar las fórmulas.
La tecnología se ha convertido en un aliado para la copia las calculadoras programables son procesadores de texto sin limites. Los celulares con los mensajes de texto pueden traspasar paredes sin que nadie lo note. Entonces tratar de evitar la copia es un poco difícil.
Se debe enseñar al alumno a poder discernir entre lo moralmente aceptable y lo inmoral. Ya que puede existir algunos casos en que quebrar los reglamentos no es tan grave sin embargo entramos en un tema polémico. Encontrar el punto de quiebre entre lo bueno y lo malo...
Una prueba de esta generación de copistas es Internet. Los contenidos se copian entre blogs y páginas sin pedir autorización ni hacer referencia al autor original e incluso peor eliminando toda referencia al autor original. Esta última práctica es muy común en el mundo de la programación se "toma prestado" código para un programa propio y no se da crédito al autor original.
¿Será esto un símbolo de decadencia o nuevamente es simplemente que gracias a las comunicación el fenómeno es más notorio?
9 Respuestas a La generación de los copistas
Hola. Visita mi blog e infórmate sobre la Reunión norte de bloggers en Trujillo. Saludos
no quieres ir a hablarle estas cosas a los pelotudos de mi colegio?
Bueno, creo que esta es una oportunidad interesante para poder redireccionar el objetivo de la educación ¿Queremos crear alumnos que solo sean acopiadores de información ó queremos desarrollar métodos para procesar dicha información para que pueda ser dirigida a objetivos específicos?
Saludos.
Bueno, es cierto, yo estoy en la Católica y sí se han presentado muchos casos de plagio. Creo que el problema está cuando las instituciones se vuelven maniáticas [que considero es lo que pasa en mi Universidad] y cualquier pequeña referencia o similitud con otro libro es ya plage de 5to grado.
Buen post,
Hola me llamo cristina, soy de Lima....tengo 21 años.
Con respecto a tu post hace poco casualmente descubrí a una plagiadora se trata de Melanie Perez-Cartier directora de una revista:
los detellas esta en mi sitio web espero tu opinión:
http://cristg.wordpress.com/
mal mal eliminelos de los blogs pues
Creo que copiar los post ajenos es una plaga que debe eliminarse ... por eso, voy a copiarte este post para mi blog y luchar juntos en ....jajaja ... no, era en broma.
Realmente me gusta mantener mi blog porque me da la posibilidad de escribir y expresar algo para aquellos que me leen. Si no fuera original ... no me gustaria.
Muy buen blog. Felicidades.
Hola Steve,
el fenómeno del plagio de material elétronico (textos principalmente) es un fenómeno bastante extendido en las universidades europeas también. Tal cultura del plagio tiene ya los días contados. Ya se han creado potentes algorítmos que pueden localizar con extrema precisión donde ha sido copiada la página en cuestión. Uno de los sistemas más conocidos es el de turnitin.
www.turnitin.com
saludos, Ostara72athomail.com
Hola!
Es verdad que plagios y copias es lo normal en la vida de un estudiante...especialmente si su herramienta de estudios es Internet. Por suerte no todas páginas para los alumnos son así como las describiste. La exepción es una nueva página http://misdeberes.es/ donde se ofrece ayuda para los alumnes pero las copias están prohibidas.
¿Quíeres decir algo?