The Da Vinci Code / El Código Da VinciAyer me llegó un correo electrónico (abajo) con la idea de boicotiar el lanzamiento del Código Da Vinci. No entiendo porqué personas católicas pueden tomar tan en serio esta película y el libro en que está basada... es ficción!. Este tipo de reacciones lo único que hacen es dar mayor fuerza al argumento.

¿Qué se puede pensar de un católico así? En mi opinión, que duda de su Fe y tiene temor que no sean ciertas sus creencias. Muchas de las dudas hacia la iglesia católica provienen de la larga tradición que ella misma ha tenido de ocultar los eventos oscuros que han sucedido en su entorno. No cuenta la historia completa... y lo hace como le conviene.

Lo único que puedo decir es que la veracidad del Código Da Vinci no esta sujeto a la popularidad de la película porque siempre será ficción. Ir o no a ver la película no dará ningún mensaje a nadie. En vez de rechazar la historia que narra el autor se deberia hacer un análisis de porque incomoda tanto.

Hace un par de días un amigo me pasó un artículo sobre el Papa Inocencio III es muy interesante y muestra ejemplos de lo que no te enseñan en clase de religión. Por mi parte iré a ver la película cuando tenga tiempo sea en el estreno o no.

Una idea divertida

Enviar un mensaje fuerte a Hollywood

Una sugerencia de Barbara Nicolisi, miembro de la "Catholic Academy for Comunication Arts Profesionals", de cara al próximo estreno de la película "El Código Da Vinci" el 19 de mayo.

¿QUÉ HARÁS EL 19 DE MAYO?

El 19 de mayo es la fecha de lanzamiento de la película "El Código Da Vinci", una película basada en un libro lleno de herejías y blasfemias que atentan contra el honor y que profana la cultura cristiana.

¿Qué podemos hacer los cristianos como respuesta al lanzamiento de la película?

Voy a exponer las primeras respuestas que se me ocurrieron y una final nueva.

Estas son las respuestas típicas:

a) Ignorar la película...

El problema de esta opción: las taquillas de cine son como mesas electorales. Las únicas personas que "votarán" serán las que compren entradas. Los resultados se sabrán el domingo 21 de mayo cuando se cierren las taquillas. Si te quedas en casa perderás la oportunidad de que tu "voto" se tenga en cuenta. Desde la óptica de Hollywood tú no cuentas. Quedándote en casa no aportas nada al proceso de decisión de cómo llegan las películas a la gran pantalla.

b) Podemos protestar...

El problema de esta opción: No funciona. Cualquier publicidad es buena publicidad. La protesta calentará los resultados y hará que los cristianos quedemos como idiotas. Las protestas y boicots no ayudan a que Hollywood tome de decisiones correctas sobre cómo hacer películas en el futuro... incluso puede provocar a Hollywood a hacer más películas que provoque protestas cristianas si eso supone aumentar la taquilla.

c) Discutir sobre la película. Ser racionales y estar preparados para refutar punto por punto las mentiras que aparecen en la película...

El problema de esta opción: Nadie será escuchado. Piensan que ya saben lo que vamos a decir. Tenemos mucho más que perder por muy preparados que estemos, porque el poder del relato de ficción siempre gana a la realidad de los hechos verdaderos. ¿Por qué crees que Jesús usaba las parábolas? Y además, la discusión racional sobre los relatos no afecta al modo en que Hollywood trabaja.

Pero hay una CUARTA OPCIÓN:

El 19 de mayo puedes ir al cine.

Ir a ver otra peli.

Anota la fecha: 19 de mayo o 20 de mayo... Nunca después del 21 de mayo, que es cuando se cierra el recuento de taquillas. Votarás con el único sistema que Hollywood reconoce: el poder de un billete en metálico depositado en una ventanilla de cine que estará abierta durante el fin de semana.

Usa tu voto. No lo desperdicies. Vota por cualquier otra peli distinta de "El Código Da Vinci". Si lo hace bastante gente, la respuesta será fuerte y se tendrá en cuenta: no tendrán otra elección.

La película de más impacto que se ha programado para esa misma fecha es una animación de DreamWorks titulada "Vecinos invasores" (Over the Hedge).El "trailer" parece divertido y además pueden ir los peques. Y tus amigos.De hecho, vamos a ir todos a verla.

Rompamos la previsión de los resultados de taquilla que todos esperan.

Sin protestas. Sin boicots. Sin argumentaciones. Sin rencores. Vayamos a las taquillas de cine y "votemos". Y también, compremos palomitas.

19 de mayo. Márcalo en tu calendario: "Vecinos invasores" (Over the Hedge) se estrena. Comprar entradas.

Y pasa la voz. Reenvía este mensaje a todos tus amigos cristianos. Pégalo en tu blog. Coméntalo en tu parroquia. Y vayamos todos a ver pelis.